Experiencias de cocina

Espacios conscientes que fomentan cambios prácticos y significativos en las personas y equipos de trabajo.

+350 personas impactadas
9 empresas ya han disfrutado las experiencias de cocina
8 talleres disponibles

Tipos de Talleres

Selecciona entre las pestañas los tipos de talleres que tenemos:

Son espacios creados para propiciar el autoconocimiento y desarrollar diferentes habilidades en los asistentes, compartiendo no solo conocimientos técnicos, sino también, promoviendo destrezas prácticas a partir de la cocina.

La experiencia de cocina, es la herramienta que permite pasar de la teoría a la acción para validar los conocimientos adquiridos y convertirlos en verdaderos aprendizaje para la vida personal y profesional.

Cada dinámica de cocina se diseña de acuerdo con la habilidad a trabajar y se adapta a las condiciones y contexto de cada empresa.

Esto es lo que ocurre en los talleres:

  • Cada participante tiene espacio para el autoconocimiento y el reconocimiento de cómo su personalidad influye en su relacionamiento en los diferentes ámbitos de la vida.
  • Los equipos cambian su mirada y reconocen a sus compañeros como seres humanos y no solo desde el cargo o rol que ejercen.
  • Se entrenan en habilidades como la escucha activa, comunicación, retroalimentación, trabajo en equipo.
  • Se generan conversaciones poderosas.
  • Se consiguen equipos más alineados y conscientes de sus capacidades.
  • Se da una cohesión natural en los integrantes de cada equipo.
  • Se fortalece el compromiso y sentido de pertenencia.
  • Se activa la creatividad y recursividad.
  • Los participantes se divierten y salen de la cotidianidad de su trabajo mientras aprenden.

Elige entre las siguientes temáticas:

Despliega el contenido de cada opción.

Comunicación – “Receta para una comunicación asertiva y efectiva”

En este taller preparamos la receta ideal para lograr una comunicación asertiva y efectiva. A través de ingredientes fundamentales en la comunicación, los participantes adquieren las herramientas necesarias para mejorar esta habilidad y conectar con sus audiencias.

Partimos del autoconocimiento, a través de una herramienta muy poderosa: el eneagrama, que le permite a los participantes reconocer cómo su personalidad está directamente relacionada con su estilo de comunicación e identificar qué aspectos debe potenciar y cuáles mejorar.

Storytelling personal – “Relatos y sabores”

Un viaje de adentro hacia afuera para ser mejores storytellers.

Este taller parte de la premisa de que todos somos narradores innatos, solo que necesitamos recordarlo permanentemente, y en esta ocasión, la cocina con sus ingredientes y sabores son los encargados de despertar los sentidos y abrir la creatividad, alejando el temor a imaginar, unir palabras, buscar narrativas y a contar grandes historias que, en la mayoría de los casos, parten de la cotidianidad.

Para facilitar el proceso de escritura abordamos conceptos importantes del storytelling, mientras los asistentes se divierten con las experiencias alrededor de la cocina.

Trabajo en equipo – “Cocinando éxitos en conjunto”

¿Qué tanto se conocen las personas que integran los equipos de trabajo?
¿Tienen total claridad de sus roles?
¿Cómo está su nivel de comunicación y qué tan asertiva es?

Acompañamos a los equipos a fortalecer las características esenciales que deben tener para estar más alineados, conscientes de sus capacidades y comprometidos con el logro de las metas y objetivos.

Este taller integra actividades de autoconocimiento, reconocimiento en equipo y desarrollo de un propósito claro. Además, los retos de cocina que deben asumir los equipos, potencian la dinámica colaborativa y afianzan aspectos como la comunicación, el liderazgo y la adaptabilidad.

Integración y celebración de logros – “Entre manos”

Este es un espacio para disfrutar alrededor de la cocina con los compañeros y amigos. Este plan es perfecto para equipos que quieren integrarse, potenciar su creatividad, celebrar un hito importante, reconocer las experiencias vividas y las metas alcanzadas, o simplemente hacer una pausa en el camino para conectar nuevamente.

El menú se construye con las manos de todos los participantes y se saborea con buenas historias en la mesa.

La alimentación es uno de los pilares para lograr el equilibrio entre el cuerpo, mente y espíritu. Tener los conocimientos sobre cómo llevar una alimentación balanceada, permite tomar mejores decisiones en el día a día.

Estos talleres ofrecen una experiencia integral desde la teoría a la práctica, no solo para aprender a elegir y preparar alimentos saludables y, al mismo tiempo, a comunicar mejor tus emociones y necesidades. A través de prácticas culinarias, no solo exploramos recetas y técnicas, sino también cómo el acto de cocinar y compartir se convierte en una herramienta poderosa para el bienestar emocional.

Conecta con los sabores, ingredientes y saberes que fortalecerán tanto tu salud física como tus relaciones, fomentando un auténtico balance.

Elige entre las siguientes temáticas:

Despliega el contenido de cada opción.

Alimentación consciente: de la teoría a la práctica

En este taller no hablamos de dietas para bajar de peso, ni de planes de alimentación restrictivos; nos enfocamos en comprender los grupos de alimentos que necesita el cuerpo para estar en equilibrio.

Con ejercicios prácticos, los participantes aprenden a balancear cada plato, sin necesidad de contar calorías. Además, descubren la manera correcta de leer e interpretar los sellos y tablas nutricionales, y los ingredientes de cada producto.

Las bases del Meal Prep

Después de la pandemia muchas personas trabajan desde casa y cuentan con muy poco tiempo para hacer las compras de sus alimentos y prepararlos, por esta razón recurren a los domicilios o a comer algo rápido pero poco nutritivo.

El propósito de este espacio es ayudarle a las personas a planificar su alimentación de forma adecuada, siguiendo la técnica del meal prep, para que puedan mercar correctamente y cocinar de forma ágil, práctica y sobre todo, balanceada, en el transcurso de la semana.

Este taller incluye una sesión demostrativa de meal prep en la que, con varios ingredientes preparamos diferentes opciones de menú.

Snacks y postres saludables

Uno de los puntos más débiles en la alimentación es lo que comemos entre las comidas principales. El afán y el no tener opciones más conscientes a la mano, hacen que terminemos comiendo alimentos poco nutritivos que nos terminan generando más hambre.

En este espacio, los asistentes aprenden las bases de la repostería saludable y los principales sustitutos de harinas, azúcar refinada y grasas. Por medio de una experiencia de cocina, ponen en práctica los conocimientos y crean sus propios snacks, al tiempo que se divierten cocinando en equipo.

Loncheras balanceadas

Con este taller acompañamos a las familias en la elaboración de loncheras saludables, mientras promovemos hábitos de alimentación en la etapa escolar de los niños.

Un taller diseñado para llegar a los empleados de las organizaciones y sus familias con un contenido muy claro sobre la importancia de una lonchera balanceada y nutritiva para los niños y su impacto en el desempeño escolar. Así mismo, aportamos ideas prácticas que lo padres puedan realizar en casa.

Conversemos sobre tus necesidades

Hablemos para conocer las necesidades y condiciones específicas de tu organización.

Suscríbete a mi blog

Sigamos en contacto, déjame tu correo y recibe periódicamente mis publicaciones.

Nombre y apellidos
Correo electrónico
Tu suscripción se ha realizado exitosamente.
Parece que algo salió mal. Por favor, verifica los campos e intenta nuevamente.

Al enviar tu correo electrónico estás aceptando la Política de Privacidad y Protección de Datos con la finalidad de gestionar el envío de publicaciones del blog y/o newsletter.

Scroll al inicio