Política de Privacidad y Protección de Datos
En este sitio web podrás encontrar formularios para suscripción o de contacto en los que te invito a enviar tus datos personales, aquí quiero contarte como se utilizan tus datos y cómo puedes administrar tu suscripción en cualquier momento.
Responsable
La persona responsable del tratamiento de los datos que se reciben a través del sitio www.comunicacionycocina.com, en adelante C&C Web, es ACG Comunicaciones S.A.S., identificada con NIT Nº 901.501.110-0, con domicilio en la Calle 19 No. 25-51, El Retiro, Antioquia (Colombia). Para cualquier tema relacionado con esta política y el uso de tus datos, te puedes poner en contacto, en esta dirección de correo electrónico: carogiraldo@comunicacionycocina.com.
Objetivo del tratamiento de los datos
Los datos enviados a través del sitio C&C Web, mencionado anteriormente, tienen los siguientes objetivos:
- Si tienes preguntas o quieres conversar sobre mis servicios o talleres, para gestionar la relación contractual, la entrega de información y materiales, así como la retroalimentación de mis servicios.
- Para enviarte cualquier información que solicites a través de alguno de los formularios en este sitio web.
- Para enviarte mails con contenido relevante y publicaciones periódicas, así como comunicaciones de lanzamiento de servicios, talleres, cursos o productos.
Si deseas darte de baja y dejar de recibir alguna de estas comunicaciones, puedes hacerlo, escribiendo: darme de baja como respuesta al mismo mail que te envío desde carogiraldo@comunicacionycocina.com o a cualquier correo que recibas finalizado en @comunicacionycocina.com.
Plazo
Los datos personales que envías se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no solicites darte de baja de nuestras listas o bases de datos.
Legitimación
El tratamiento de tus datos se realiza con una base legal que nos permite manejar tu información de manera segura y adecuada. Esto significa que hay razones legales específicas que nos autorizan a usar tus datos personales, ya sea porque es necesario para cumplir un contrato, por obligación legal, por interés legítimo, o porque nos diste tu consentimiento. Estas razones aseguran que manejamos tu información de acuerdo con las leyes y con respeto por tu privacidad.
- La solicitud de información y/o la contratación de los servicios, cuyos términos y condiciones se darán a conocer y se acordarán previamente, por las partes involucradas, a una eventual contratación.
- El consentimiento libre, específico, informado y claro. Esto significa que, después de leer nuestra política de privacidad, si estás de acuerdo, puedes dar tu aprobación de manera explícita, realizando una acción evidente, como enviarnos tus datos a través de los formularios disponibles.
Si tus datos no son facilitados, o envías datos incompletos o incorrectos, no podré atender tu solicitud, proporcionarte la información solicitada o realizar una negociación para la contratación de los servicios.
Destinatarios
La única empresa autorizada para utilizar tus datos es ACG Comunicaciones, por lo tanto, tus datos no serán entregados a ningún tercero que no esté contratado y que, en el momento de su contratación no se ha comprometido con el cumplimiento de las normas de protección de datos, y salvo obligación legal.
- DON WEB que proporciona los servicios de alojamiento web (hosting). Se puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://donweb.com/es-co/politica-de-privacidad.
- Google LLC, que presta los servicios de GSuite, consistentes en servicios de computación en la nube y de correo electrónico. Se puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/.
Derechos
Al proporcionar tus datos personales como interesado en nuestra información o servicios, tienes total derecho a obtener confirmación sobre si en ACG Comunicaciones estamos tratando tus datos personales, por lo tanto, estás facultado para ejercitar los siguientes derechos para los titulares de datos personales, que en Colombia, la normativa en materia de protección de datos, establecida principalmente por la Ley 1581 de 2012, reconoce:
- Derecho a conocer, actualizar y rectificar tus datos personales: puedes solicitar información sobre los datos que se tienen de ti, corregirlos si están desactualizados o son incorrectos, y actualizarlos cuando sea necesario.
- Derecho a la prueba de la autorización: tienes derecho a solicitar evidencia de que diste tu consentimiento para el tratamiento de tus datos, salvo en los casos en que la ley no lo requiera.
- Derecho a ser informado sobre el uso de tus datos: puedes pedir detalles sobre cómo y para qué se están utilizando tus datos personales.
- Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): si crees que tus derechos han sido vulnerados, puedes interponer una queja ante la autoridad de control.
- Derecho a revocar el consentimiento o solicitar la eliminación de tus datos: puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento o pedir que se eliminen tus datos cuando consideres que no se están usando de acuerdo con la ley.
- Derecho a acceder de forma gratuita a tus datos personales: tienes derecho a acceder a tus datos sin ningún costo, cada vez que haya modificaciones sustanciales en la política de tratamiento de datos.
Estos derechos aseguran que tengas control sobre tu información personal y que puedas gestionar cómo se usa y almacena y los puedes ejercer enviando, en cualquier momento, una comunicación al correo electrónico que se hace constar en el apartado “Responsable”.